México mantiene liderazgo como principal socio comercial de Estados Unidos en la primera mitad de 2025

Durante el primer semestre de 2025, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, al registrar un intercambio bilateral de mercancías por un total de 432 mil 600 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 4.2 por ciento, según datos del Buró del Censo de ese país.

Las exportaciones mexicanas hacia el mercado estadounidense ascendieron a 264 mil 382 millones de dólares, con un crecimiento de 6.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño permitió a México conservar su posición como el principal proveedor de bienes a Estados Unidos, con una participación del 15 por ciento sobre el total de sus importaciones.

En ese mismo lapso, Canadá ocupó el segundo lugar con una participación de 11.2 por ciento, seguido por China con 9.5 por ciento. Cabe destacar que las cifras se presentan en un contexto de ajustes en las condiciones comerciales internacionales, incluyendo la aplicación de nuevas medidas arancelarias en sectores específicos.

Por su parte, las exportaciones estadounidenses hacia México sumaron 168 mil 170 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 1 por ciento. Este flujo reafirma la importancia del vínculo comercial entre ambas economías, caracterizado por una alta integración productiva y logística.

Uno de los datos relevantes es que el 46 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos durante este periodo ingresaron al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esto implica que más de la mitad de las exportaciones aún se realiza fuera de los beneficios arancelarios que otorga el acuerdo comercial.

Durante el mes de junio de 2025, México exportó bienes por 44 mil 872 millones de dólares a su vecino del norte, lo que representó un crecimiento anual de 6.3 por ciento y reafirma la tendencia positiva observada durante el semestre.

Con estos resultados, México ha mantenido el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos de manera continua desde 2023, reflejando la solidez de su relación económica bilateral y su papel estratégico en el comercio regional.

Fuente: El Financiero

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por escribirnos!

Muy pronto nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.