El gobierno de México trabaja para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos que permita reducir los aranceles del 25% al 12%, en temas vinculados con seguridad, migración y el combate al fentanilo, informó el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez.
Durante su participación en el evento El día de los industriales, el funcionario recordó que, según lo establecido en documentos oficiales de Estados Unidos, la reducción de aranceles podría concretarse si México cumple con determinados compromisos en materia de seguridad y migración.
Además, señaló que también se busca una disminución en los aranceles aplicados bajo la Sección 232 por motivos de seguridad nacional, que afectan a sectores como el automotriz, el acero, el aluminio y el cobre, con el fin de mantener la competitividad de las exportaciones mexicanas.
Gutiérrez indicó que las negociaciones se mantienen con autoridades estadounidenses, entre ellas el representante comercial Jamieson Greer y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. El objetivo, dijo, es que la reducción de los aranceles beneficie a los exportadores mexicanos en general.
El subsecretario añadió que México ajustará sus políticas arancelarias conforme a los acuerdos que Estados Unidos establezca con China, con la intención de fortalecer las cadenas de suministro regionales y proteger la industria nacional.
Eliminación de barreras no arancelarias
La Secretaría de Economía, en coordinación con otras dependencias, trabaja en la atención de cerca de 50 puntos señalados por el gobierno estadounidense como áreas de mejora.
Gutiérrez explicó que estos ajustes buscan optimizar la implementación del tratado comercial vigente, destacando avances en temas como la regulación sanitaria y la propiedad intelectual. Aseguró que la mayoría de los puntos planteados ya se han atendido y confió en que ambos países cumplan con los compromisos antes del 1 de noviembre.
Fuente: Uniradio Informa