El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mexicano aguardará la publicación oficial de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a vehículos pesados, productos farmacéuticos y otros bienes, antes de emitir una postura formal.
“Hay aranceles anunciados, pero no publicados todavía. Prefiero esperar a que se publiquen para revisar de qué se trata cada uno y qué incluyen. Entonces fijaremos una postura”, señaló Ebrard durante el evento Mentes en Acción en Ciudad de México.
El funcionario indicó que México mantiene comunicación con el secretario de Comercio estadounidense, Howerd Lutnick, con el fin de precisar los alcances de estas disposiciones. Añadió que incluso en ocasiones las áreas técnicas de Estados Unidos no tienen claridad total sobre su implementación.
Respecto a las declaraciones del representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, sobre que las próximas revisiones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrían tener un carácter principalmente bilateral hacia 2026, Ebrard comentó que dichas negociaciones suelen tener un fuerte componente bilateral por razones naturales, aunque también existen apartados trilaterales, como el sistema de solución de controversias.
En cuanto a los aranceles aplicados al acero y aluminio de origen mexicano, adelantó que este martes sostendrá conversaciones con sus contrapartes y que, en caso necesario, podría viajar próximamente a Estados Unidos. Señaló que la posición de México se centra en que se respete lo establecido en el T-MEC.
Fuente: El Financiero