El gobierno de México descartó este jueves la firma de un acuerdo de libre comercio con Brasil, aunque ambas naciones suscribieron convenios de cooperación en distintos sectores.
Durante la visita a México del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se anunciaron acuerdos en áreas como biocombustibles, competitividad y cooperación regulatoria. Sin embargo, se aclaró que no está previsto un tratado comercial más amplio.
Las declaraciones se produjeron en un contexto de presiones comerciales internacionales. Brasil enfrenta aranceles del 50% por parte de Estados Unidos, mientras México busca un acuerdo de largo plazo con Washington para evitar nuevos gravámenes.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había manifestado previamente la intención de fortalecer el intercambio comercial con México y ampliar la cooperación en sectores como el farmacéutico, agropecuario y aeroespacial.
Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó que ambos gobiernos firmaron un memorándum de entendimiento que permitirá reforzar la colaboración, incluyendo el aumento de exportaciones automotrices mexicanas hacia Brasil.
Además, se planteó la creación de un pacto entre las agencias sanitarias de ambos países para agilizar la aprobación de medicamentos, así como proyectos conjuntos en exploración petrolera en aguas profundas, donde Brasil cuenta con amplia experiencia.
En conjunto, las autoridades destacaron que la relación bilateral se enfocará en mecanismos de colaboración específicos, más que en un acuerdo de libre comercio.
Fuente: El Diario MX