Gobierno firmará decreto para prohibir importaciones temporales de calzado

El gobierno federal está por publicar un decreto que prohibirá la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX, con el objetivo de proteger la producción nacional frente a prácticas que evaden impuestos y aranceles y que afectan a la industria local. Esta medida resguarda aproximadamente 130 000 empleos directos en el sector.

Autoridades detectaron que algunas empresas han abusado del esquema IMMEX para introducir calzado que no se utiliza en procesos productivos y que termina vendiéndose en el mercado interno sin pagar el IVA ni el arancel correspondiente, estimado en al menos 25 %.

Entre 2019 y 2024, la actividad en la industria del calzado cayó 12.8 %, en buena medida por estas operaciones desleales. Además, se ha reportado un aumento del 159 % en las importaciones de calzado terminado bajo esta modalidad.

La medida busca restaurar condiciones equitativas para los fabricantes nacionales eliminando privilegios fiscales injustificados. A partir del decreto, cualquier calzado importado deberá pagar un arancel mínimo del 25 %.

En el mismo evento en León, Guanajuato, se firmó un convenio para crear el Polo de Bienestar “Puerta del Bajío” en Celaya, que servirá como infraestructura estratégica para sectores como el automotriz, agroindustrial y manufacturero.

Fuente: Expansión

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por escribirnos!

Muy pronto nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.