La política comercial de Estados Unidos ha generado un clima de incertidumbre que continúa afectando al sector de vehículos pesados. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), representada por su presidente ejecutivo, advierte que la demanda sigue debilitada y que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026, será un factor determinante para el futuro del mercado. Mientras no haya claridad en los términos de esa renegociación, las ventas de unidades comerciales pesadas difícilmente se recuperarán en el mediano o largo plazo, y se prevé que la caída del 25 % persista.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) considera positiva la suspensión temporal de aranceles por parte del actual gobierno estadounidense. Esta pausa permite avanzar en la renegociación del T-MEC y evita penalizaciones adicionales sobre insumos como acero, aluminio y cobre. Además, abre una ventana de oportunidad para distribuir exportaciones hacia mercados alternativos, como Canadá o Colombia.
Fuente: Enfoque Noticias