Industria cárnica de México busca nuevos mercados de exportación ante cierre de EU

La industria cárnica mexicana anunció que explora nuevos mercados de exportación ante el cierre temporal de la frontera con Estados Unidos y la incertidumbre sobre su reapertura, luego del resurgimiento del gusano barrenador del ganado, una plaga que ha provocado pérdidas diarias superiores a 11 millones de dólares.

Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), señaló que el brote afecta la exportación de ganado bovino y genera un entorno de riesgo para productores y exportadores. Por ello, afirmó que el sector busca diversificar destinos y fortalecer su capacidad productiva.

Fernández destacó que, pese al cierre fronterizo, los aranceles y el contexto geopolítico, la industria mantiene una expectativa favorable. Recordó que el Sistema Tipo Inspección Federal (TIF) ha permitido incrementar la presencia de productos cárnicos mexicanos en el exterior y avanzar hacia mercados como Filipinas, Asia y Europa.

Añadió que la industria cárnica aporta el 2,3 % del PIB nacional y mantiene un ritmo de crecimiento superior al del sector alimentario en general, impulsado principalmente por el consumo interno. Sobre la próxima revisión del T-MEC, confió en que se preserven condiciones que mantengan a México como socio estratégico de Estados Unidos y Canadá.

Actualmente, México continúa como exportador relevante de carne de res y cerdo, con más de 276.000 toneladas anuales enviadas a Estados Unidos. El sector presentará sus perspectivas y retos en la séptima Cumbre de la Industria Alimentaria TIF, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Puerto Vallarta.

El posicionamiento del sector ocurre tras declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó que su país podría comprar carne de res a Argentina para contener los precios internos. Paralelamente, el Gobierno de México informó una reducción del 28 % en la plaga del gusano barrenador, como resultado de un plan conjunto con Estados Unidos desde mayo.

Fuente: XEU Noticias

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por escribirnos!

Muy pronto nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.